Científicos europeos avanzan en una solución que promete simplificar el combate de incendios: un dron que recopila y envía información desde el fuego sin que se derrita la estructura ni sus sistemas se vean afectados. De esta forma, los servicios de emergencia como bomberos pueden evaluar la situación antes de entrar en una zona de peligro, minimizando así el riesgo para las vidas humanas.
El FireDrone, cuya investigación está disponible aquí, es un trabajo conjunto del Imperial College de Londres y los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (Empa). De momento, las pruebas demuestran una resistencia de diez minutos a una exposición de hasta 200ºC. Esto, gracias a una tecnología de aislamiento inspirada en principios de regulación térmica de animales que viven en ambientes extremos; como pingüinos, insectos y zorros árticos.
Uno de los investigadores, David Häusermann, comenta que el principal desafío es que usualmente la electrónica y las baterías de los drones no son las adecuadas para situaciones de temperatura extrema, pero que "resolvimos este desafío utilizando un casco de aislamiento de aerogel poliimida alrededor del compartimiento. Con esta solución podemos volar en temperaturas altas, pero también en temperaturas muy frías". De hecho, el FireDrone también fue probado, con resultados positivos, en un túnel glaciar suizo.
Además del aislante de polímeros ultraligeros y fibra de vidrio, el dron fue recubierto con aluminio para reflejar el calor. Dentro de la estructura están los componentes sensibles a la temperatura, como cámaras regulares e infrarrojas, sensores de CO2, transmisores de video, controladores de vuelo, baterías y receptores de radio.
Próximos pasos
Los investigadores califican como "excelentes" los resultados de rendimiento, tanto ante el fuego como al frío extremo. Sin embargo, el próximo desafío es probar el FireDrone en un incendio que, a diferencia de la llama de gas comparativamente limpia, muestra un fuerte desarrollo de hollín. De todas maneras, confirman que ya se están llevando a cabo conversaciones con posibles socios de la industria para seguir desarrollando el prototipo.