Robosys presenta Pioneer, una embarcación autónoma para probar tecnologías de inteligencia artificial en el mar
Sistemas >

Robosys presenta Pioneer, una embarcación autónoma para probar tecnologías de inteligencia artificial en el mar

La plataforma facilitará la integración fluida de los módulos avanzados de software y hardware de Voyager AI para autonomía marítima y control de embarcaciones
Robosys Pioneer
Embarcación Robosys Pioneer. Firma: Robosys
|

El desarrollador de software avanzado para autonomía marítima, Robosys Automation, ha presentado su nueva embarcación de pruebas autónoma, que ha sido encargada para realizar pruebas y ensayos en el mar con el fin de integrar el software y hardware de sus clientes con la suite Voyager AI.

La nueva embarcación de Robosys, llamada Pioneer, es un SeaPro Centre Console 222 de 6,75 metros, suministrado por Kirby Marine US y propulsado por un motor fueraborda Suzuki DF 250 APX.

El SeaPro fue seleccionado por ser una embarcación de pruebas robusta y versátil, equipada con un sistema de dirección Dometic Seastar y un radar Furuno. Estos sistemas, junto con el motor Suzuki, se integraron completamente con el software Voyager AI de Robosys en solo unos días, convirtiendo al "Pioneer" en la primera embarcación SeaPro totalmente autónoma.

Segun destaca Robosys, el Voyager AI es único en su capacidad de adaptación, ya que, además de integrarse en nuevas construcciones, también puede ser instalado en cualquier embarcación motorizada de entre 2 y 320 metros. Además, al ser totalmente agnóstico, se integra sin problemas con sistemas de dirección, propulsión y control de motores de terceros.

El CEO y fundador de Robosys, Aditya Nawab, ha comentado que estan "encantados de haber puesto en servicio la nueva embarcación de pruebas autónoma de Robosys, ya que nos permitirá demostrar nuestras capacidades y, al mismo tiempo, probar rigurosamente nuestros sistemas para nuestros clientes".

Robosys ofrece múltiples opciones complementarias a Voyager AI, incluyendo aplicaciones de Prevención de Colisiones conforme a Colregs (CADA) para mejorar la seguridad en el apoyo a tripulaciones y operadores con dotaciones reducidas. Otras opciones incluyen Voyager Platform Control, que proporciona control remoto de dirección, motor y propulsión, así como Voyager Platform Management, que permite la monitorización de alarmas y control de interruptores y relés.

De acuerdo la empresa americana, el software Voyager AI de Robosys convierte cualquier embarcación motorizada en un buque de superficie no tripulado (USV) totalmente autónomo, con navegación independiente, evitación de colisiones y obstáculos, prevención de encallamientos y optimización dinámica de rutas, cumpliendo con el Grado 4 de Autonomía Marítima de la OMI.

La nueva embarcación de pruebas autónoma Pioneer de Robosys facilitará la integración fluida de los módulos avanzados de software y hardware de Voyager AI para autonomía marítima y control de embarcaciones.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto