La Administración Sueca de Material de Defensa (Försvarets Materielverk o FMV), las Fuerzas Armadas suecas y el Instituto Sueco de Investigaciones para la Defensa han lanzado recientemente el proyecto Demo UCAV, una iniciativa centrada en la demostración de altas tecnologías para sistemas no tripulados y sistemas antidrón, que tiene como objetivo generar conocimiento, probar nuevas tecnologías y allanar el camino para la implementación de soluciones de próxima generación y nuevas capacidades militares.
Los ensayos, en los que también están participando el mundo académico y diferentes socios internacionales e industriales, buscan explorar y verificar tecnologías clave dentro del sector de los sistemas no tripulados, con el punto de mira puesto en el desarrollo de capacidades que garanticen la interoperabilidad dentro del dominio y de sus disciplinas constituyentes. Esto incluye, además, la organización, el método y la tecnología, donde el proyecto trabaja con sistemas autónomos, integración de sensores, adaptación de firmas, soluciones de comunicación y colaboración con plataformas tripuladas.
Según ha explicado la FMV, "Demo UCAV" no trata de desarrollar un sistema operativo terminado, sino de generar conocimiento y probar tecnologías futuras en una etapa temprana", lo que creará mejores condiciones y ahorrará tiempo a la hora de adquirir e introducir sistemas en las unidades de las Fuerzas armadas suecas.
En este contexto, el proyecto tiene conexiones claras con las necesidades de defensa nacional y el desarrollo internacional. Por ello, una parte importante del trabajo es crear una plataforma de pruebas que permita la experimentación y evaluación rápida de diversas soluciones técnicas, desde sistemas de control basados en IA, hasta conjuntos de sensores de próxima generación.
Gran parte de este trabajo de desarrollo tecnológico se está llevando a cabo en Ucrania, lo que tiene un gran impacto en el proyecto, y para lo que sus responsables mantienen un diálogo continuo con los socios del país, comprendiendo cómo se utilizan y desarrollan los sistemas en el campo de batalla.
Oficialmente, estos trabajos comenzaron en el año 2023, fecha a partir de la cual el proyecto ha ido creciendo en alcance. Actualmente, Demo UCAV involucra a cientos de empleados de tres agencias. Dentro de la iniciativa, el papel de la FMV es coordinar, impulsar y garantizar que la capacidad técnica se desarrolle de acuerdo con las necesidades de las Fuerzas Armadas, al mismo tiempo que se constituye un motor de innovación para la industria de defensa de Suecia.