La suiza Rigi Technologies consigue la certificación SAIL III para sus plataformas VTOL Eiger
Sistemas >

La suiza Rigi Technologies consigue la certificación SAIL III para sus plataformas VTOL Eiger

La firma se convierte así en una de las primeras empresas de reparto con drones en contar con un sistema compatible con estos requisitos normativos
Rigi Sail III
Créditos: Rigi Technologies
|

La compañía suiza Rigi Technologies se ha convertido en una de las primeras empresas de drones de Europa en obtener la certificación operativa Sail III, en este caso para la plataforma Eiger. La firma, radicada en la ciudad de Prilly, asegura que esto ha sido posible gracias a  su dilatada experiencia dentro de los escenarios Sail II, adquirida a través de la ejecución de misiones más allá de la línea visual bajo los marcos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), así como a la colaboración con importantes clientes internacionales.

Para Rigi, alcanzar el nivel de certificación SAIL III significa que sus drones pueden operar con seguridad en zonas con mayor densidad de población, donde las normas anteriores habían impuesto restricciones. Es importante también destacar que esta ampliación de la cobertura operativa abre nuevas posibilidades logísticas, permitiendo a los operadores prestar servicios a regiones suburbanas y remotas, como hospitales y laboratorios, sin las limitaciones de SAIL II.

De esta forma, al facilitar el acceso a rutas críticas, la compañía no solo mejora la asignación de recursos a la vez que refuerza la viabilidad de los servicios de logística con drones, sino que también genera un impacto social positivo, al brindar servicios más rápidos y rentables a las comunidades que los necesitan.

El compromiso de la suiza con la seguridad se refleja en su Informe de Verificación de Diseño de EASA para contención Reforzada, elaborado en base al MoC SC Light UAS 2511 y en su declaración de conformidad para el sistema de paracaídas del Eiger, conforme al MoC SC Light UAS 2512 M2 Medium, lo que garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares para operaciones seguras y fiables. Además, la compañía recuerda que su sistema cuenta con triple redundancia en el enlace de comando y control de largo alcance, así como con un sistema de GNSS redundante.

La participación de RigiTech en grupos de trabajo colaborativos compuestos por profesionales de la industria, autoridades de aviación civil y proveedores de servicios de navegación aérea le ha proporcionado  información que ha traducido en mejoras prácticas para su tecnología. En palabras de su director de Aeronavegabilidad, Alejandro del Estal Herrero, la compañía "tiene la madurez y la preparación necesaria para afrontar los retos de la logística moderna de drones".

En sus declaraciones tras la obtención de la certificación, el experto también recalcó que "la transición de SAIL II a SAIL III refleja el compromiso de la firma con la seguridad, la innovación y el liderazgo", ya que "RigiTech no solo está validando la operación segura de sus drones en entornos exigentes, sino que, con estos avances, sus clientes ahora pueden acceder a muchas más rutas, conectar más instalaciones que nunca y lograr una mayor utilización del sistema".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto