Así es Leonidas H2O, el nuevo sistema microondas de alta potencia diseñado por Epirus para neutralizar UAV y USV
Sistemas >

Así es Leonidas H2O, el nuevo sistema microondas de alta potencia diseñado por Epirus para neutralizar UAV y USV

La solución ya ha sido probada por la Armada de los Estados Unidos en el Ejercicio de Tecnología Naval Avanzada Coastal Trident
Epirus Leonidas
Sistema antidrón de alta potencia y alta energía Leonidas. Firma: Epirus.
|

La compañía tecnológica estadounidense Epirus ha lanzado recientemente al mercado la solución Leonidas H20, un sistema microondas de alta potencia y alta energía (HPM por sus siglas en inglés), desarrollado para neutralizar motores de embarcaciones, sistemas aéreos no tripulados y buques de superficie no tripulados. 

Esta nueva solución se basa en la plataforma tecnológica HPM de estado sólido, definida por software y de alta energía Leoinidas, que, según el fabricante, ofrece capacidades de contra electrónica de próxima generación. Epirus destaca además que todas las variantes del sistema cuentan con arquitectura abierta, un cargador ilimitado, efectos no cinéticos demostrados contra diversas amenazas y una radiación no ionizante, lo que garantiza la seguridad para la munición, el combustible y el personal cuando se gestionan adecuadamente.

Eficacia probada contra múltiples objetivos

El Loenidas H20 demostró su eficacia contra motores de embarcaciones a distancias récord durante el programa del Ejercicio de Tecnología Naval Avvanzada Coastal Trident (ANTX-CT) de la Armada de los Estados Unidos. En estos ensayos, el nuevo producto de la gama neutralizó un total de cuatro propulsores de potencias comprendidas entre los 40 y 90 caballos de fuerza en "rangos operativos relevantes", a pesar de las limitaciones de alcance que obligaron a llevar a cabo estas pruebas a aproximadamente la mitad de la potencia de salida máxima y con formas de onda limitadas.

Cabe destacar que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) ha dedicado años de investigación y desarrollo e invertido decenas de millones de dólares en el desarrollo de una solución no cinética para detener embarcaciones, sin que, hasta la fecha, se haya implementado ningún sistema operativo. Por ello, el lanzamiento del Leonidas H20 es de especial relevancia en el contexto actual, ya que se configura como una tecnología de eficacia comprobada, capaz de cubrir esta brecha de capacidad.

En palabras del investigador principal del programa ANTX Coastal Trident, Brendan Applegate, "la participación de Epirus en estos experimentos facilita el acceso anticipado a tecnologías de vanguardia clave para la misión de la Armada y proporciona, además, recursos valiosos al equipo del proyecto para apoyar su propio desarrollo y evaluación técnica".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto