La compañía Pierce Aerospace, especializada en el desarrollo de tecnologías aeroespaciales de doble uso, se ha asociado con la firma Skylark Labs, líder en los campos de la inteligencia artificial y los mecanismos adaptativos, con el objetivo de brindar nuevas capacidades de detección de drones en la frontera entre Estados Unidos y México, además de en otras instalaciones críticas como, por ejemplo, bases militares, aeropuertos, prisiones e infraestructuras civiles.
A través de esta unión, Skylark ha desplegado en la zona mencionada una torre Scout Mk II, equipada con sensores de identificación remota YR1 de Pierce, sensores visuales y un software de "superinteligencia" basado en IA, diseñado para analizar todos estos datos y rastrear e identificar las plataformas no tripuladas que puedan suponer una amenaza. Gracias a esta combinación de sensores, instalados en la parte superior del mástil de 30 metros de altura, las fuerzas del orden pueden obtener un mejor conocimiento del espacio aéreo y de la situación en tierra.
Un "cerebro" híbrido capaz de identificar amenazas en tiempo real
Aprovechando las capacidades de la superinteligencia de a bordo desarrollada por Skylarks, la torre de exploración puede detectar diversas amenazas terrestres y aéreas, que son gestionadas por redes profundas híbridas. A su vez, las redes están inspiradas en este "cerebro" patentado que, además, puede aprender y actualizarse sin la necesidad de entrenamiento ni conjuntos de datos.
El proceso , explican los socios del proyecto, se centra en datos del mundo real y en una IA evolutiva, basándose en ellos el lugar de en procesos de ingesta sobre bibliotecas preexistentes o sintéticas que, a menudo, pueden estar desactualizadas. De esta forma, Skylark y Pierce, aseguran que su solución puede adaptarse continuamente a los cambios en las amenazas que van surgiendo en el campo y modificar su comportamiento para mantener altos niveles de eficacia.
Redefinición de la seguridad fronteriza en tiempo real
Tras el primer despliegue de la solución, el director ejecutivo de Skylark Labs, Amarjot Singh, aseguró que "al integrar el sensor de identificación remota YR1 de Pierce con la IA avanzada de superinteligencia de la torre Scout MK II, los socios del proyecto están redefinidiendo la seguridad fronteriza en tiempo real, ya que la herramienta no solo detecta, sino que, además, es capaz de aprender de datos reales sobre la marcha y de adaptarse a las nuevas amenazas a medida que van surgiendo".
Por su parte, Pierce Aerospace explicó que "con el YR1 como nueva piedra angular de la torre Scout MK II, los usuarios finales podrán contar con un sistema de alta capacidad que puede desplegarse fácilmente durante largos períodos, conectarse en red para brindar una amplia cobertura regional o trasladarse y redistribuirse para cubrir espacios aéreos de interés".