La compañía Shield AI, especializada en el diseño y desarrollo de sistemas aéreos no tripulados para aplicaciones de defensa y mecanismos de autonomía, ha participado con su plataforma V-BAT en el Proyecto Convergencia Capstone 5 (PC-C5), un experimento combinado, conjunto y multinacional, celebrado durante todo el mes de marzo en Fort Irwin (California).
Multiplicador de la fuerza resistente a amenazas EW
Durante las pruebas, la famosa plataforma del conglomerado operó como parte de la 82ª División Aerotranpsortada del Ejército de los Estados Unidos, en diferentes despliegues en The Box, una de las áreas de entrenamiento más exigentes del Desierto de Mojave. En este contexto, el dron sobresalió contra inhibidores activos, derrotando con éxito amenazas de guerra electrónica (EW) y reforzando su papel como multiplicador de fuerza para los equipos de tierra.
La plataforma también validó su capacidad para operar en condiciones de conflicto; para proporcionar apoyo crítico de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y detección de objetivos (ISR-T), donde los sistemas tradicionales podrían verse afectados; y para ejecutar asaltos aéreos de largo alcance, probando maneras de usar la tecnología actual en el campo de batalla futuro.
Capacidades ISR-T para unidades a la vanguardia
Tal y como explicó durante los ensayos el cofundador y presidente de Shield AI, Brandon Tseng, "el V-BAT está diseñado para operar en todos los niveles de una división del Ejército, ejecutando todo el espectro de misiones UAS, ya sea apoyando a pequeñas unidades en la vanguardia táctica o proporcionando capacidades ISR-T, ofreciendo una ventaja crucial en entornos complejos y controvertidos".
El fabricante asegura que proporcionar capacidades ISR-T en la vanguardia táctica es un requisito crucial para el Ejército de los Estados Unidos, que busca soluciones que quepan en helicópteros como los UH-60 o los CH-47 Chinook, es decir, sistemas cuyo tamaño, resistencia y flexibilidad operativa ofrezcan ventajas para diferentes escenarios.
Un diseño único probado en múltiples entornos
El sistema de Shield AI continua destacando como el único UAS monomotor con ventilador entubado y con capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), desplegado operativamente en múltiples operaciones y regiones del mundo. Gracias a su diseño, la plataforma puede ser lanzada y recuperada desde espacios reducidos, buques y entornos austeros, garantizando una alta resiliencia en misiones complejas.
La gama de drones V-BAT se ha ganado una amplia reputación, dada su fiabilidad para operar con total impunidad en entornos con GPS y comunicaciones denegadas. Su rendimiento comprobado en zonas como Ucrania, el Mar Negro y la región del Indopacífico demuestran su capacidad para resistir a las amenazas EW avanzadas que han obligado a muchos drones tradicionales a permanecer en tierra.