DroneShield actualiza el firmware de sus C-UAS para hacer frente a drones de fabricación casera
Tecnología >

DroneShield actualiza el firmware de sus C-UAS para hacer frente a drones de fabricación casera

La actualización ofrece mejoras significativas en la precisión, la estabilidad y la capacidad de respuesta de los dispositivos basados ​​en radiofrecuencias de la compañía
DroneShield
Soldado sosteniendo un dispositivo de detección de drones C-UxS portátil RfPatrol Mk2. Firma: DroneShield
|

La compañía australiana DroneShield, especializada en el desarrollo de tecnologías antidrón, ha lanzado una nueva actualización de firmware para sus gamas de dispositivos de detección y desactivación basados en radiofrecuencia con inteligencia artificial, entre los que se incluyen el RfPatro Mk2 y el DroneSentry-X Mk2.

La versión mas reciente del software, disponible para todos los clientes globales inscritos en los planes de actualización de la compañía, mejora la detección de los nuevos protocolos de comunicaciones para drones, incluidos los que utilizan los sistemas no tripulados imporvisados, de fabricación casera o no comerciales. 

Además, ofrece mejoras significativas en la precisión, la estabilidad y la capacidad de respuesta de los dispositivos basados en radiofrecuencias de la propia marca, lo que resulta en una detección e interrupción de drones más fiable en entornos de misión crítica.

La actualización incluye aspectos clave como, por ejemplo, actualizaciones de software simplificadas, a través de las cuales el proceso de optimizado permite una implementación rápida en múltiples dispositivos, reduciendo la carga del operador y garantizando que flotas enteras permanezan listas para la misión; un rendimiento de detección mejorado, que posibilita escaneos más rápidos, reducción de falsos positivos y mayor probabilidad de detección para una gama más amplia de señales; y capacidades de interrupción avanzadas, que aumentan la precisión de interrupción contra múltiples protocolos de drones, con herramientas de resolución de problemas ampliadas para la resiliencia del sistema.

El nuevo firmware incluye, además, nuevas firmas de drones mediante un motor de detección de IA ampliado que reconoce platafomas personalizadas; una API de llamadas a procedimientos remotos gRPC modernas, que brinda datos de carga útil más completos, inlcuidos metadatos detallados de navegación y telemetría; y mejoras en la interfaz web RFDevideManager, que impulsarán la experiencia UX/UI de los dispositivos que cuentan con pantallas OLED, como, por ejemplo, los RfPatrol.

Asimismo, tal y como ha confirmado DroneShield, los clientes se beneficiarán también de funciones adicionales a través de su portal web, que incluirá descargas seguras de firmware, herramientas de planificación 3D y una plataforma de incidentes de UAS, diseñada para analizar de forma avanzada la situación y la planificación operativa.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto