La compañía californiana Duality AI, desarrolladora de plataformas de simulación de gemelos digitales, se ha adjudicado un contrato de la Oficina del Programa XM30 del Ejército de los Estados Unidos, destinada a producir el sucesor de próxima generación del vehículo de combate de infantería M2 Bradley, cuyo objeto es la creación de un sistema de detección y reconocimiento de objetivos por IA (AiTDR) para proteger al personal y a las tropas que viajan a bordo del blindado frente a ataques con drones.
Para lograr este objetivo, el equipo del Proyecto Linchpin del Ejército para Capacidades de IA y Aprendizaje Automático, en colaboración con el Laboratorio de Investigación del Ejército (ARL), aprovechará los datos sintéticos generados en la simulación a partir de sensores virtuales de la solución Falcon de Duality AI, que aporta un enfoque digital que agilizará el desarrollo y la optimización de modelos críticos, mucho antes de que el sistema físico entre en funcionamiento.
Implementación de enfoques digitales para mayor agilidad
El uso de la simulación mediante gemelos digitales en las primeras etapas del proyecto AiTDR permitirá al equipo del XM30 abordar de forma preventiva importantes desafíos de desarrollo, lo que se traducirá en plazos más cortos y menores costes de despliegue en el campo. Con la herramienta Falcon, el equipo generará una amplia variedad de datos de entrenamiento de alta calidad, determinará las configuraciones óptimas de los sensores y probará el rendimiento del modelo en escenarios simulados de alta fidelidad.
El Laboratorio de Investigación del Ejército podrá, además, componer y simular cualquier escenario que necesite con cualquier dron, cualquier entorno y cualquier condición visual, generando, al mismo tiempo, todos los datos necesarios. A través de estos conjuntos, el equipo entregará primero un modelo de IA funcional y, posteriormente, continuará perfeccionando el rendimiento del algoritmo de próxima generación, mejorando el modelo y el enfoque de la simulación.
En las últimas etapas, el equipo evaluará aplicaciones más amplias de simulación de gemelos digitales en Falcon, con el fin de abordar sus crecientes necesidades de datos de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Un margen de error mínimo para garantizar la protección de las tropas
Duality asegura que "confiar la protección de la vida de los soldados a sistemas de IA de misión crítica como el AiTDR exige precisión y fiabilidad con un margen de error mínimo", por lo que, para lograr este nivel de rendimiento, "se requieren datos de entrenamiento de alta calidad en variedades y volúmenes que simplemente no son factibles de obtener en el mundo físico".
Por ello, el trabajo de la compañía en aplicaciones industriales y gubernamentales, incluido el desafío Darpa Racer, ha demostrado que los gemelos digitales no tienen esa limitación y que los datos sintéticos de las simulaciones no solo son más rápidos y rentables de generar, sino que también pueden rivalizar y mejorar los resutados obtenidos con datos del mundo real.