La Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos han anunciado la capacidad operativa inicial (IOC por sus siglas en inglés) para el sistema de aeronaves no tripuladas de reabastecimiento táctico (Truas) TRV-150C, cuyas seis primeras unidades han sido entregadas recientemente al Tercer Batallón de Logística Litoral de los Marines (LLB-3), ubicado en Kaneohe Bay, en el estado de Hawaii.
Antes de declarar la IOC, los operadores del LLB-3 fueron formados por personal de apoyo del Escuadrón Dos Cuatro (UX-24) de Pruebas y Evaluaciones Aéreas del Centro de Guerra Aérea Naval (Nawcad) y por un instructor de la Actividad de formación y Apoyo Logístico del Pacífico (Talsa Pac), en un total de 36 vuelos de entrenamiento, destinados a garantizar las capacidades de la unidad para el despliegue seguro y eficaz del sistema.
El gerente del Programa de sistemas de aeronaves tácticas pequeñas no tripuladas de la Armada y el Cuerpo de Marines (PMA-263), Gregg Skinner, declaró que "este logro significa que la flota está lista y es totalmente capaz de implementar y utilizar este sistema revolucionario, que permitirá a los Marines realizar misiones logísticas disputadas, desplegadas hacia adelante".
El PMA-263, cuyo equipo Unmanned Logistics Systems-Air (ULS-A) supervisa el programa Truas, adjudicó el contrato de producción del TRV-150C en abril de 2023, tras una iniciativa de creación rápida de prototipos que llevó al sistema a la flota en menos de cuatro años. Skinner explicó que "este fue un esfuerzo de equipo total, para lograr un hito en tiempo récord".
Los sistemas Truas son UAS autónomos con base en tierra, que proporcionan logística orgánica a los escuadrones a través de lanzamientos automatizados, un sistema de navegación de puntos de ruta y aterrizaje autónomo. Esta tecnología proporciona capacidades logísticas avanzadas para la distribución de suministros críticos, en entornos y escenarios donde el riesgo para los aviones tripulados imposibilitaría las operaciones de reabastecimiento y pondría en riesgo a la tripulación.
El director de la División del Elemento de Combate Logístico, coronel Aaron Angell, explicó que “el entorno logístico en disputa desafía la capacidad de los Marines para distribuir los suministros necesarios, en el lugar correcto y el momento de necesidad”. Angell añadió que “Truas brinda a una unidad logística la capacidad de responder de inmediato con un sistema de entrega aérea de precisión, lanzado desde tierra” y explicó que, al tratarse de una tecnología avanzada “hay que seguir aprendiendo para dar forma a futuras plataformas logísticas aéreas no tripuladas”.