La compañía estadounidense AeroVironment, especializada en el desarrollo de sistemas robóticos inteligentes y multidominio, se ha adjudicado un contrato del Ministerio de Defensa Italiano, valorado en más de 46,6 millones de dólares, para el suministro de su sistema de aeronaves no tripuladas medianas (MUAS) de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) Jump 20. El acuerdo, cuyo plazo de ejecución es de 5 años, incluye, además del suministro de los drones, diferentes servicios de ingeniería, de mantenimiento inicial y de soporte técnico in situ.
El fabricante asegura que la selección es el resultado de un proceso riguroso y altamente competitivo, en el que el que la gama Jump destacó por su capacidad de cumplir con los estrictos requisitos operativos del Ministerio de Defensa italiano, al mismo tiempo que se configura como una solución clave, moderna y adaptable, capaz de reemplazar a la flota existente de UAS Shadow.
Sistema expedicionario para operaciones dinámicas
El Jump 20 es capaz de transportar cargas útiles de hasta 13,6 kilogramos de peso, de volar durante más de 13 horas y de alcanzar un rango operativo de hasta 185 kilómetros. El dron ha sido diseñado específicamente para operaciones expedicionarias, por lo que se puede lanzar y recuperar de forma completamente autónoma, configurándose como una herramienta ideal para misiones dinámicas y de alto movimiento.
El fabricante asegura que el dron ofrece capacidades avanzadas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), con flexibilidad e interoperabilidad fluida entre sistemas actuales y futuros. Además, la plataforma, que está basada en un enfoque de sistemas abiertos modulares o MOSA, permite una rápida integración, actualizaciones sencillas y una elevada adaptabilidad, con el objetivo de satisfacer una amplia gama de demandas de misión en constante evolución.
Apoyo a la misión de la OTAN y a los esfuerzos del MOD italiano
Tras anunciar la adjudicación del contrato, el vicepresidente y gerente general de Medium UAS de AeroVironment, Shane Hastings, señaló que "el acuerdo se basa en la trayectoria de la firma de apoyo a la OTAN y permitirá una mejor alianza con sistemas no tripulados de clase mundial que, a su vez, reglejan el compromiso inquebrantable con la innovación y el éxito de la misión, reforzando la reputación del conglomerado como un socio en el que los clientes pueden confiar".