La compañía surcoreana Hanwha Aerospace, especializada en el desarrollo de productos y servicios para los sectores aeroespacial y de defensa, ha formado una alianza con el conglomerado estadounidense General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI), a través de la cual planea ingresas al mercado de los sistemas aéreos no tripulados. El inicio de esta colaboración sigue a una demostración de vuelo llevada a cabo en el año 2024, en la que ambas firmas consiguieron lanzar y recuperar con éxito un UAS MQ-1C Gray Eagle STOL desde la cubierta de vuelo del buque de desembarco ROKS Dokodo LPH-6111 de la Armada de Corea del Sur.
Para Hanwha, los sistemas no tripulados se configuran como "un pilar estratégico para el futuro de la defensa". En palabras del vicepresidente de la compañía, Dong Kwan Kim, a través de esta nueva relación estratégica con la filial de General Atomics, "se fortalecerán las capacidades de defensa soberana, se expandirá la presencia de Corea en el mercado global de los UAS y se contribuirá a una alianza más robusta entre la República de Corea y los Estados Unidos.
Mercado tecnológico con proyección millonaria
Según distintos estudios, el mercado de los sistemas aéreos no tripulados alcanzará un valor de 5 billones de wones surcoreanos (3.846.153.846 de dólares estadounidenses). Dentro de este panorama, Hanwha planea invertir más de 750.000.000.000 de wones (576.923.077 de dólares estadounidenses) en instalaciones de desarrollo y producción para aeronaves de la gama Gray Eagle STOL y motores de UAS, construyendo, además, infraestructura de investigación y desarrollo, tanto en Corea, como en Estados Unidos.
Adicionalmente, la firma planea reclutar talento en campos relevantes y desarrollar un ecosistema industrial de UAs nacional en Corea mediante la identificación de empresas locales proveedoras de componentes y materiales. Teniendo en cuenta la magnitud del proyecto, los nuevos socios tienen previsto lograr el primer vuelo a principios de 2027, tras conquistar los primeros mercados globales.
El proyecto "Mojave"
Los sistemas aéreos no tripulados MQ-1C Gray Eagle STOL, anteriormente conocidos por el sobrenombre en clave "Mojave", son, actualmente, los únicos UAS de tipo MALE (Medium Altitude Long Endurance) con capacidad para operar sin catapulta ni sistema de detención desde cubiertas de vuelo equipadas en buques de guerra como, por ejemplo, portaviones.
Con una capacidad de carga útil de 1,6 toneladas, el Gray Eagle STOL puede realizar diversas misiones, incluyendo operaciones de reconocimiento y ataque, dependiendo de la configuración del equipo. Además, el dron aprovecha una extensa compatibilidad con la probada y en producción estructura del Gray Eagle 25M. Esto proporciona una aeronave altamente capaz a un costo significativamente reducido y con menor riesgo técnico en comparación con un diseño desde cero.