En la última década, la importancia del Marketing ha experimentado un aumento sin precedentes a nivel global, debido, principalmente, al proceso de transformación digital en el que se ha visto inmersa la sociedad en conjunto y a los distintos avances tecnológicos que han posibilitado una mejor conectividad entre los usuarios de la red. La proliferación de nuevos canales de comunicación y de plataformas on-line ha permitido, a su vez, que las empresas puedan experimentar con nuevas estrategias comerciales, capaces de alcanzar audiencias de mayor tamaño y enfocadas a nichos más específicos.
Esta combinación de factores y circunstancias han transformado el marketing en una herramienta fundamental para la consecución del éxito y la diferenciación en entornos competitivos. Por ello, la relevancia de este concepto en la industria de los drones, caracterizada por una alta dinamicidad, ha ganado peso de manera constante desde el año 2018, pasando de ser una cuestión secundaria a un tema central, en torno al que las empresas se planifican, toman decisiones y desarrollan su actividad.
Análisis de las prioridades de las compañías. Firma: Droneii
Transición a la promoción
En base a los datos preliminares del apartado Recursos del Barómetro de la Industria de los Drones 2023 de Drone Industry Insights (Droneii), obtenidos a través de una encuesta de selección múltiple, en el que varias empresas compartieron sus prioridades para un período de doce meses, el cambio en el paradigma comercial se debe, sobre todo, a una maduración del sector de los drones, en el que ahora se prioriza la promoción y comercialización de productos y servicios de calidad, adaptados a las necesidades del cliente final.
La coyuntura económica actual y el funcionamiento interno de los mercados ha forzado a las empresas a centrar su atención y esfuerzos en dos cuestiones: destacar a través del desarrollo de los denominados Unique Selling Point (en español, punto de venta único) y el fomento de las acciones de comunicación y marketing; y mejorar las competencias del personal con cualificaciones precisas, para lograr una fácil y rápida adaptación a los nuevos puestos que surgen en relación directa con el uso de sistemas no tripulados.
El crecimiento de la importancia del marketing dentro de esta industria lleva aparejado una notable reducción en el desarrollo de producto. Respecto a hace cuatro años, la producción de hardware ha caído un 13% y el diseño de software un 15%. Por el contrario, la promoción y las ventas han repuntado hasta el 31%, recalcando el proceso de transición por el que está pasando el sector.
Estabilidad financiera y ampliación del espectro
Otro aumento significativo y gradual, dentro de la industria de los drones, es la asignación por parte de las empresas de una mayor cantidad de recursos económicos hacia los ámbitos de la financiación y las finanzas, como recurso para incrementar su ventaja competitiva y posibilitar el alcance de éxitos comerciales. No obstante, el enfoque en este punto, respecto a años anteriores, ha mantenido una relativa estabilidad, lo que denota que el equilibrio financiero sigue considerándose un compromiso básico y un elemento estratégico prioritario.
Elevando la inversión, las empresas podrán trabajar en aspectos como la expansión internacional, el desarrollo empresarial, la mejora de las operativas, la renovación y adquisición de equipos y la capacitación del personal, lo que destaca la diversa gama de prioridades dentro de la industria de los vehículos no tripulados y remarca, de nuevo, su naturaleza multifacética.
Tendencia al alza en el análisis
Los resultados del análisis de Droneii dejan claro que el marketing y las ventas son la principal prioridad en cuanto a asignación de recursos de las compañías que forman parte del sector de los drones y, además, dos de las tendencias que más destacan año tras año en la encuesta.
El cambio en las prioridades de las empresas en cuestiones como el desarrollo de mecanismos de promoción y comunicación, el reconocimiento del valor añadido que otorga un personal calificado y el compromiso con mantener una estabilidad financiera, no solo refleja la evolución del panorama y las distintas transformaciones que están teniendo lugar, sino que también proporciona indicios sobre cómo podría evolucionar en un futuro.