Enaire gestionó en 2024 cerca de 10.000 operaciones con drones, un 6% menos que en 2023
Regulación >

Enaire gestionó en 2024 cerca de 10.000 operaciones con drones, un 6% menos que en 2023

Las mejoras implementadas por la entidad pública posibilitaron que muchas operaciones no tripuladas no necesitasen ser coordinadas de forma dedicada
IMG operaciones dron 2024 ok
Créditos: Enaire
|

Durante 2024, Enaire coordinó de forma dedicada cerca de 10.000 operaciones con sistemas aéreos no tripulados, un 6% menos que en 2023. Según la entidad pública, esta reducción se vio influenciada, en gran medida, por una serie de acciones proactivas destinadas a simplificar los trámites administrativos y a establecer procedimientos y acuerdos con los usuarios públicos, posibilitando así que muchas operaciones no necesitasen ser coordinadas de forma dedicada.

Asimismo, tal y como recuerda la gestora nacional de la navegación aérea, a raíz de la entrada en vigor el pasado mes de junio del Real Decreto 517/2024, por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas, se determinaron unas zonas generales UAS para la seguridad de las operaciones de los aeropuertos, y que se corresponden con unos volúmenes de espacio aéreo que, según la distancia y altura pretendida de vuelo del dron, obligan a coordinar esos vuelos con Enaire, en los aeropuertos donde la entidad presta servicios de control de tráfico de aeródromo, o con el gestor aeroportuario oportuno.

Enaire, a través de su Departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo recibe todas esas peticiones y las tramita, en unos casos con el gestor aeroportuario y, en el resto, directamente emitiendo respuesta a los usuarios. Cabe recordar que la gestora está presente en todos los aeropuertos de la red de Aena en los servicios de Comunicación, Navegación y Vigilancia (CNS), pero no lo está en algunos como proveedor de control de tráfico de aeródromo y, por tanto, en algunas provincias, es más reducido el volumen de coordinaciones.

Actualmente, Enaire es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y miembro de las alianzas internacionales  A6, Sesar Joint Undertaking, Sesar Deployment Manager, iTEC, Canso y tiene una intensa colaboración con OACI. La empresa pública ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello Efqm 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto