La compañía alemana Helsing, especializada en el desarrollo de soluciones de defensa impulsadas por inteligencia artificial para "proteger las democracias", ha ampliado su cartera de productos con la presentación del HX-2, un nuevo dron de ataque inteligente diseñado desde cero, que se puede producir en masa para lanzar ataques a modo de enjambre. El objetivo de la firma "fortalecer la seguridad de las democracias" y expandir las ventajas de sus desarrollos a nuevos mercados y territorios, incluido Ucrania, donde esta tecnología ya está implementada.
El HX-2 se configura como "un misil de alta precisión, propulsión eléctrica y formato de ala X, capaz de operar en un rango de hasta 100 kilómetros". Su fabricante asegura que la inteligencia artificial avanzada de a bordo permite realizar misiones de guerra electrónica completa y altamente resistente a interferencias, aprovechando capacidades desarrolladas y probadas a través de la amplia experiencia de Helsing en suelo ucraniano.
El sistema puede ejecutar ofensivas contra sistemas de artillería, vehículos blindados y otros objetivos militares a grandes distancias, incluso más allá de la línea de visión. La IA de última generación que equipa la aeronave la hace inmune a las medidas EW hostiles, mediante una capacidad avanzada de búsqueda, re identificación y ataque de objetivos, incluso cuando no hay señal o conexión de datos continua. No obstante, todas estas acciones están gestionadas por un piloto remoto, encargado de tomar las decisiones más críticas.
Cuando el dron opera como parte del software de reconocimiento y ataque Altra, varias unidades HX-2 pueden agruparse en enjambres, controlados por diferentes operadores humanos individuales y proporcionando un sistema de sistemas escalable y "ganador de batallas". Su tecnología permite, además, la recepción de actualizaciones por aire para adaptarse dinámicamente a nuevas amenazas y tácticas de combate; el desarrollo de misiones de forma robusta en entornos no preparados; la interconexión en red para operativas coordinadas; y la integración de diferentes cargas útiles, incluido un proyectil perforador de blindajes.
“Con el HX-2, estamos creando una nueva categoría de efectores inteligentes que combina masa, autonomía y precisión. Los HX-2 individuales pueden atacar de forma fiable objetivos blindados en entornos muy disputados. Cuando se despliegan a lo largo de las fronteras a gran escala, el HX-2 puede servir como un poderoso escudo antiinvasión contra las fuerzas terrestres enemigas”, explicó el cofunador de Helsing, Niklas Köhler, tras la presentación del dron.
“La OTAN necesita urgentemente tecnología para proteger la integridad del flanco oriental. En Helsing, hemos invertido para desarrollar esta capacidad y dar a la Organización una ventaja a través de la precisión de la masa. El HX-2 proporciona autonomía a través de software e inteligencia artificial, al tiempo que conserva el control y la supervisión humanos totales. La guerra electrónica había amenazado con erosionar la capacidad de actuar, y estamos devolviendo esta capacidad a los operadores”, añadió el cofundador de la compañía, Gundbert Scherf.