La CIAC colombiana entregará a Airbus el primer tren de aterrizaje del Sirtap a finales de febrero
Defensa y Seguridad >

La CIAC colombiana entregará a Airbus el primer tren de aterrizaje del Sirtap a finales de febrero

La ceremonia de entrega será el próximo miércoles 26 y es un hito dentro de la industrialización del sector aeronáutico de la nación sudamericana
00 SIRTAP 02. Foto Infodefensa
Sirtap. Firma: Infodefensa.com
|

La Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC) colombiana entregará el próximo 26 de febrero el primer tren de aterrizaje para la primera unidad del Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II) desarrollado por Airbus. Defensa encabezará la ceremonia y se contará con la presencia del director regional de Airbus para Latinoamérica, Víctor de la Vela. 

Este primer tren de aterrizaje se acoplará a la aeronave para las primeras pruebas en tierra y —más adelante— para las de vuelo, que se efectuarán durante los próximos cuatro meses (marzo a junio) y con el fin de obtener las correspondientes certificaciones. Cabe recordar que la CIAC ya entregó el Empanaje (se encuentra en España).

La participación colombiana en este proyecto es una muestra del compromiso de Airbus con los procesos de industrialización del sector aeronáutico de la nación sudamericana, en el fomento del empleo, apoyo al PIB y transformaciones tecnológicas concretas que impulsan el posicionamiento de la industria de defensa de Colombia.

La Fuerza Aeroespacial (FAC) del país sudamericano espera adquirir hasta 16 unidades de este modelo, diseñado para una amplia gama de misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia. El desarrollo de este proceso data desde 2017 e implica un convenio valorado en 300.000.000 de dólares.

Sirtap o Atlante-II

El Sirtap es una plataforma diseñada para ser desplegada en una amplia gama de misiones. Es una aeronave certificada para volar en espacio aéreo segregado y puede ser empleada tanto por usuarios civiles como por Fuerzas de Seguridad, gracias a un diseño que le permite adecuarse a diversas necesidades misionales.

A grandes rasgos se trata de una aeronave de gran envergadura, con 7,3 metros de largo por 12 metros de punta a punta de cada ala, una altura de 2,2 metros y un peso de 750 kilogramos. El núcleo de este sistema estará formado por una potente cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de los objetivos.

014 AIRBUS SIRTAP. Foto Erich Saumeth
Airbus Sirtap. Firma: Erich Saumeth



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto