El Centro Español de Logística (CEL) y el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) han confirmado oficialmente su participación en Drone City Connect, el primer evento de Infodron.es sobre sistemas remotamente tripulados y movilidad aérea, que tendrá lugar el próximo 26 de febrero en La Nave (Madrid).
Reforzando su apuesta por la innovación, las entidades impulsarán la cuarta mesa redonda de la cita, titulada Logística no tripulada: automatización en la gestión de activos, que explorará las aplicaciones presentes y futuras de las plataformas aéreas y terrestres para optimizar procesos logísticos, desde la distribución de mercancías en entornos urbanos hasta la gestión automatizada de inventarios y almacenes, centrándose en cómo se podrían aplicar estos avances en el ámbito regional para mejorar la eficacia, rapidez y seguridad de las operaciones, reduciendo costes y tiempos de entrega.
Referencia nacional y europea en el sector logístico
El Centro Español de Logística se configura como el clúster de referencia nacional y europea para la gestión de la cadena de suministro y su misión es generar y difundir conocimientos para la mejora de la gestión de este elemento. Según sus estatutos, los objetivos de CEL son potenciar la competitividad de las empresas a través de su logística; actuar como foro de comunicación y difusión de las innovaciones; ofrecer información de las últimas tendencias y técnicas de la gestión logística; favorecer el intercambio de experiencias entre empresas y profesionales; impartir excelencia en la formación de los profesionales; aglutinar y transferir experiencias internacionales; formar y capacitar a los profesionales, anticipándose a la demanda; y generar conocimiento y crear estudios relacionados con las tendencias del mercado.
En Drone City Connect 2025, la Entidad estará representada por su director general, Ramón García, que, además, será el encargado de moderar la mesa sobre logística no tripulada. El experto cuenta con más de dos décadas de experiencia en las áreas de gestión, sostenibilidad e innovación en la cadena de suministro, así como en el sector de la logística urbana, habiendo desempeñado diferentes roles en empresas nacionales e internacionales, asociaciones empresariales, proyectos a gran escala, firmas de consultoría y departamentos de gerencia.
Impulso a proyectos e iniciativas de innovación
Por su parte, el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías actúa como una organización empresarial innovadora sin ánimo de lucro, dedicada a promover y facilitar la innovación tecnológica para la logística y el transporte. La Entidad está orientada a impulsar proyectos e iniciativas de innovación transversal, acompañar en proyectos de emprendimiento, poner en contacto a la oferta y la demanda y realizar la difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental.
En este sentido, CITET apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías, sistemas de gestión, entornos colaborativos y vehículos limpios que contribuyan a la digitalización y la transformación digital, además de a la sostenibilidad, con el fin de mejorar la competitividad de las compañías vinculadas al ecosistema logístico para alcanzar un futuro mejor.
En el evento de Infodron.es el Centro estará representado por su director de Proyectos y Desarrollo, Enrique Sánchez. El licenciado en Física por la Universidad de Salamanca, máster en Dirección Logística Integral de UNO y reconocido por la European Logistic Association (ELA) mediante un certificado de excelencia en el ámbito logístico, acumula más de una década de experiencia en consultoría y, además, es el encargado de poner en el mercado Sandtrack, una iniciativa que busca desarrollar una solución estandarizada intermodal, permitiendo la trazabilidad completa de los envíos.