Enaire entrega los galardones de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo
AAM >

Enaire entrega los galardones de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo

Dos de los proyectos premiados se centran en la gestión del tráfico de sistemas de aeronaves no tripuladas
IMG entrega premios 3 edicion concurso ideas negocio
Ceremonia de entrega de premios de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo, organizado a través de Crida. Firma: Enaire
|

Enaire ha celebrado recientemente la ceremonia de entrega de premios de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión de Tráfico Aéreo, organizado a través de Crida, su filial de investigación, desarrollo e innovación. El evento, celebrado en la sede del gestor nacional de la navegación aérea en España, reunió a directivos de la entidad, representantes del ecosistema emprendedor y académico y a los finalistas del certamen.

El concurso, que recibió un total de setenta propuestas, está dirigido a estudiantes, titulados y emprendedores, y busca fomentar la creatividad y el talento en un ámbito clave para el futuro del transporte aéreo, promoviendo, al mismo tiempo, soluciones innovadoras capaces de transformar la gestión del tráfico aéreo. En esta tercera edición, en la que un total de cinco ideas innovadoras han sido premiadas por su impacto y viabilidad, ha quedado claro que la gestión del tráfico de aeronaves y sistemas no tripulados es, a día de hoy, una prioridad para el sector.

Impulsando nuevos avances en el sector aéreo

Enaire asegura que los cinco proyectos seleccionados "no solo fueron reconocidos por su excelencia, sino que también participarán en un programa de incubación diseñado para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus ideas, con mentorías especializadas y formación en negocio y tecnología". 

Una vez finalizada esta fase de incubación, el comité de selección de la iniciativa evaluará los planes de negocio de cada una de las cinco ideas finalistas y el jurado elegirá la idea ganadora del concurso, cuyo autor recibirá un premio de 6.000 euros. Este ganador tendrá la oportunidad de acceder a un premio adicional de 10.000 euros para desarrollar su prueba de concepto, materializar la idea ganadora y demostrar su potencial en un entorno real.

La gestión del tráfico dron gana protagonismo

El primer premio de la tercera edición, dotado con 5.000€, fue otorgado al proyecto Asistente de Tánsito Aéreo - SARA, capitaneado por Olga Isabel Pérez Encarnación. SARA se configura como una herramienta tecnológica para mejorar el acceso y la gestión de información aeronáutica en torres de control, centros de control y despacho de vuelo, optimizando la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

El segundo premio, dotado con 3.000 euros, fue otorgado al proyecto SkAI Permit de Alejandro Diéz Martín, que ha creado una herramienta para la automatización de los procesos de solicitud y aprobación de permisos para volar drones utilizando inteligencia artificial.

El tercer premio, dotado con 1.000 euros, fue para DroneMaps, una plataforma para la optimización de rutas de drones, considerando duración, consumo energético, espacios aéreos restringidos y otras condiciones seleccionadas por el usuario, utilizando tecnologías similares a los navegadores de automóviles para guiar drones en tiempo real, creada por Belén gómez Arnaldo.

La apuesta de Enaire por el talento y la innovación

El Concurso de Ideas de Negocio en Gestión de Tráfico Aéreo forma parte de Enaire Open Innovation, una iniciativa que promueve la colaboración entre el sector aeronáutico y la comunidad emprendedora. Para el director general de la entidad, Enrique Maurer, esta iniciativa tiene un gran impacto a nivel interno y a nivel social. Durante la entrega de los premios, el directivo afirmó que " Enaire entiende la innovación abierta como motor de cambio y cree en el talento emergente y en su capacidad para aportar soluciones disruptivas a los desafíos de la aviación moderna".

Siguiendo su compromiso con la transformación digital y la mejora continua de los servicios de navegación aérea, la entidad impulsa, además, dos concursos más: el Concurso de Retos Tecnológicos, destinado a grupos de investigación que puedan aportar soluciones tecnológicas provenientes de cualquier sector de actividad enfocados en el ámbito del transporte aéreo; y el Concurso de Retos de Negocio, con inscripciones abiertas desde el 1 de abril, que ofrece un programa de aceleración a startups.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto