La estadounidense SRC, empresa sin fines de lucro destinada a la investigación y el desarrollo de tecnologías de defensa, se ha adjudicado un contrato para el suministro de sistemas antidrones a compradores internacionales, como parte de un acuerdo de ventas militares al extranjero valorado en más de 1.000 millones de dólares entre el Gobierno de Estados Unidos y el Estado de Qatar.
Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado oficial, este hito marca la primera venta internacional de su Sistema de Derrota Integrada o LIDS, en servicio en el Ejército de los Estados Unidos, y subraya, además, su papel en el mercado mundial de la defensa contra amenazas no tripuladas.
Tecnología lista para despliegues internacionales
Los LIDS de SRC están diseñados para detectar, rastrear, identificar y neutralizar UAS, una amenaza creciente en las zonas de conflicto modernas. En virtud del acuerdo suscrito recientemente, la empresa entregará por primera vez a compradores internacionales tecnologías de misión crítica, de alta robustez y con capacidades de guerra electrónica.
El fabricante asegura que "estas tecnologías permiten una defensa estratificada en ubicaciones fijas y proporcionan conocimiento de la situación y respuesta ante amenazas en tiempo real", por lo que la inclusión de los sistemas de derrota integrada en el acuerdo "destaca la urgencia con la que las naciones abordan el creciente problema que representan los sistemas no tripulados para la infraestructura crítica y las operaciones de defensa".
Bajo nivel de daños colaterales para la protección de los aliados
El LIDS facilita la rápida detección y ataque de aeronaves no tripuladas, manteniendo, al mismo, tiempo un bajo nivel de daños colaterales para minimizar el riesgo para las fuerzas aliadas y las infraestructuras circundantes. "Como sistema de sistemas, LIDS permite la rápida integración de sensores y efectores emergentes, lo que garantiza que la solución se adapte a las amenazas cambiantes y mantenga su eficacia en futuras misiones. Su diseño modular permite su despliegue en configuraciones fijas y móviles, ofreciendo a los comandantes tácticos la flexibilidad necesaria para abordar una amplia gama de escenarios operativos", explica SRC.
Para el presidente y director ejecutivo de la firma, Kevin Hair, "en el panorama de amenazas actual, en rápida evolución, las capacidades avanzadas de detección y guerra electrónica son esenciales, por lo que este logro refleja la solidez del equipo LIDS, la confianza depositada en la compañía por los socios gubernamentales y la relevancia operativa de las soluciones de ingeniería estadounidenses".